Arquitectura Mediterránea

Arquitectura Mediterránea Una casa blanca bajo el azul del cielo y el mar de fondo. Probablemente, si se realizara una encuesta sobre arquitectura mediterránea, esa sería la respuesta más común: blanco y azul. Lo cierto es, que cada tipo de arquitectura viene determinado por factores geográficos y climáticos. Y las ciudades y pueblos mediterráneos, no [...]

La rehabilitación de edificios: una apuesta segura para salir de la crisis

La rehabilitación de edificios: una apuesta segura para salir de la crisis Para paliar la crisis económica que vive España derivada de la pandemia de coronavirus, es necesario apoyarse en la reactivación del sector de la construcción; siendo la Rehabilitación uno de los pilares de este proceso. Vivimos un momento de pérdida masiva de puestos [...]

El carácter voluntario de la Mediación

El carácter voluntario de la Mediación. Acogerse a la Mediación es establecer un camino pacífico y voluntario para resolver los conflictos, donde la actuación profesional realizada por el mediador, persona neutral e imparcial, tiene como objetivo generar un entorno de confianza y establecer un marco de comunicación entre las partes en conflicto. Todo para que [...]

La figura del Mediador

La figura del Mediador. El Mediador es una persona física, natural que se halla en pleno disfrute de sus derechos civiles, siempre que la legislación no lo impida o que estén sujetos a incompatibilidad, y que posea como mínimo el título de grado universitario de carácter oficial, y que la formación necesaria de forma específica [...]

La mediación, una alternativa a los juicios

La mediación, una alternativa a los juicios La mediación se ha convertido en los últimos tiempos en la mejor forma de solucionar problemas sin tener que llegar a un juzgado. Llegó en el año 2012, y ha venido para quedarse. Lo primero que tenemos que explicar es que es un proceso voluntario, en el cual de [...]

El espacio de nuestras casas en confinamiento

El espacio de nuestras casas en confinamiento Cuando empecé a estudiar arquitectura hace más de 35 años, nos explicaban que la arquitectura era precisamente lo que no estaba construido, era el vacío que teníamos en nuestros edificios y espacios públicos. Posteriormente hemos ido racionalizando cada vez más esos espacios, hasta ejecutarlos de manera mínima abaratando [...]

La peatonalización y los núcleos comerciales

La peatonalización y los núcleos comerciales. Hace tiempo que empezaron las más grandes, pero se va extendiendo en todos nuestros municipios; y es que han aparecido dos factores que se multiplican como esporas en nuestro entorno. El primero es la peatonalización de los centros urbanos. Sean históricos o no lo sean, da igual, se va [...]

Cómo han cambiado las ciudades desde el 11M

Fue en 2004 y cómo han cambiado las ciudades desde el 11M. Y vimos como nuestro modelo de convivencia de desmoronaba lentamente, durante un breve espacio de tiempo nos sorprendimos de que nuestras ciudades no eran seguras. Todo el mundo era sospechoso. En el 2001 nos atacaron en altura, el 11 de septiembre cayeron cruelmente [...]

Arquitectura rápida para el Coronavirus

Arquitectura rápida para el Coronavirus. Solo se habla de esta pandemia, o epidemia, o como decidan llamarla los especialistas en esta materia. Pero su presencia ha sacado a la luz pública muchos aspectos que antes parecía que no existían. Por ejemplo, la llamativa orden de inmovilización en China, donde una población de 50 millones de [...]

Ir a Arriba